Mostrando entradas con la etiqueta Top Ten Tuesday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top Ten Tuesday. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2015

Top Ten Tuesday - Personajes a los cuales les tome mucho cariño



¿Alguna vez quisieron abrazar/besar/apapachar a algún personaje y no soltarlo nunca? ¿Decirle que lo entendes y que sea fuerte? Bueno, estos son mis 10 personajes literarios a los cuales les tome mucho cariño


1. Charlie de las Ventajas de ser invisible: Me pase todo el libro queriendo entrar a el y abrazar fuerte fuerte a Charlie, sentí mucha empatía por él...


2.  Will Herondale de la trilogía Los Orígenes: Will es mi momento fangirl, su vida entera me hace querer abrazarlo para no soltarlo nunca nunca nunca. Si, nunca.


3. Warner de la trilogía Shatter me: El chico malo como la maldad pura que seduce a las lectoras. Realmente (y no se como) le tome mucho cariño a este personaje. Bien hecho por la autora.


4. Hazel de Bajo la misma estrella: Amo profundamente a Hazel... leería hasta su lista de compras del supermercado. Esta chica me resulto increíble, inteligente y encantadora. La adoro


5. Lou clark y Will Traynor de Yo antes de ti: Estos dos me rompieron el corazón de mil maneras diferentes. Les tome demasiado cariño a ambos..  Me gustaría leer muchisimo más sobre ellos


6. Lola de Lola y el chico de al lado: Me encantó la personalidad de Lola, su historia de vida y su forma de ser ¡Me encantaría ser su amiga!

7. Alaska Young de Buscado a Alaska: En pocas páginas le tome cariño a esta chica y aún más cuando vamos descubriendo cosas de su vida. Otro personaje que me gustaría abrazar y no soltar nunca.


8. Katniss de la trilogía Los juegos del hambre: Sin mucho que decir. Admiro a este personaje y me duele su vida ¿Cómo no tomarle cariño?


9. Clary Fray y Jace de la saga Los instrumentos mortales: Los adoro, Me encantan... como para no hacerlo luego de 6 libros ¡Me acompañaron mucho tiempo!


10. Tessa Grey/ James Carstair: Tampoco tengo mucho que decir salvo lo mucho que los adoro y lo mucho que le agradezco a Cassie por crearlos.

martes, 13 de enero de 2015

Top Ten Tuesday - Novedades del 2014 que no leí


Hoy nos tocan 10 libros que se hayan publicado en el 2014 y por diferentes motivos nos leímos. En mi caso será un top 7 ¡No recuerdo casi ninguna de las publicaciones del 2014!





1. Fangirl de Rainbow Rowell: Me dio miedo leerlo por las altas expectativas, ahora ya tengo decidido que voy a leerlo

2. Ciudades de papel de John Green: Las reseñas negativas me vendieron muy bien el porque no leerlo y lo fui postergando. Espero leerlo antes de la película 

3.  Hielo negro de Becca Fitzpatrick: Nunca leí nada de esta autora y esta es una muy buena oportunidad. aunque siempre que iba a la librería me olvidaba por completo de su existencia

4. La última cazadora: Quiero leerlo desesperadamente pero RBA lo publicó solo en España





5. Cartas de amor a los muertos  de Ava Dellaira: Otra gran novedad para argentina en el 2014 que termine no adquiriendo por no estar 100% con la tematica del libro.

6. My true love gave to me de Autores varios: Creí que la librería KEL (trae libros en inglés) ya lo tenía a la venta y resulta que solo fue mi imaginación: Aún no tienen pensado traerlo.

7. Noah  de Sebastian Fitzek: Una de las novedades que más espere pero que todavía no pude adquirir. No pare de leer buenas criticas así que supongo que pronto lo leeré.  


martes, 30 de diciembre de 2014

Top Ten lecturas 2014


Este año fue mi año más productivo en cuanto a la lectura de toda mi vida, leí 48 libros y estoy por terminar 2 así que quizás sean 50 para mañana.  Durante algunos años de mi adolescencia leía solo 2 o 3 libros por años por mi propia voluntad. Así que este año descubrí mucho, muchos autores, libros nuevos y muchos lectores que les gustan los mismos libros que a mi en el mundo blogger.
Los libros no están en un orden exacto porque no podía medir objetivamente que libro me gustó más o menos, salvo los libros en el lugar 1 y 2 que son los que más me gustaron.






10.  La niña de nieve: Mi primera reseña, un libro hermoso y muy recomendado.

9.  Buscando a Alaska: Después de muchas reseñas negativas y una gran spoiler no esperaba nada y me termino dando todo lo que buscaba.

8. Lola y el chico de al lado:  Un libro hermoso, fresco, lleno de amor y adolescencia. Muy recomendado para leer en verano.

7. Terapia: Un thriller psicológico fenomenal, lo leí en unas horas ya que es sumamente adictivo

6. 1894: Un clásico imperdible y siniestro muy muy recomendado.

5. Perdida:  Gillian Flynn me dejo con la boca abierta con su novela, es increíble todo lo que me generó; Morbosa, oscura, siniestra y atrapante.

4. Ciudad de fuego celestial: El final esperado de la saga de Los Instrumentos Mortales, debo decir que me gustó mucho... Pero esperaba más y quizás esperaba un final al estilo Princesa Mecánica. Si bien fue un cierre hermoso no me convenció mucho la resolución del problema, la resolución de problemas enormes de maneras poco convincentes..

3. Princesa mecánica: Un final hermoso para una trilogía hermosa y nada más que decir

2. Lolita: Probablemente es mi clásico favorito en el mundo y ame descubrirlo en este 2014.

1. Yo antes de ti: Lo termine ayer y sin dudas fue el mejor libro de este año y probablemente mi nuevo libro favorito, quería reseñarlo pero la bola de emociones me lo esta impidiendo.

¿Coincidimos en alguno?

martes, 16 de diciembre de 2014

Top Ten Tuesday - 10 libros que me hicieron llorar



¡Hola! Viendo un vídeo de claureadsbook me encontré con esté top y preferí hacerlo antes que el TTT de hoy... así que ahí vamos con 10 libros que me hicieron llorar.







10. La última batalla: El último libro de Las crónicas de Narnia y la primera saga que termine con 12 años, si bien no recuerdo mucho como paso cada cosa recuerdo llorar a mares.


9Lo que fue de ella: Espere que este libro no me gusté y termine llorando a mares por la historia de Adam ¡Que bello libro!


8. La historia del loco: Este libro de John Katzenbach me marcó de una manera que nunca espere. Sufrí tanto por el protagonista y la vida que le tocó que llore durante casi la mitad del libro


7. La niña de nieve: Este libro termina con un final abierto que o interpretas con magia y esperanza o con la cruel realidad


6. Amanecer: Si, leí la saga y en su momento fui muy fan. Me dolió mucho terminar la historia de Edward y Bella


5. Bajo la misma estrella: Sabía que el libro iba a terminar muy mal y eso me hizo estar preparada para lo que venía. Termine llorando mucho más con la pelicula.



4. Forbidden: No tengo mucho que decir de este libro sin decir un spoiler, solo diré que llore hasta que me preguntaron que me pasaba y por qué lloraba tanto. Desgarrador.


3. Ciudad de Fuego Celestial: ¿Cómo no llorar después de 6 libros? ¡Me encariñe tanto con los personajes! Leería 6 libros más sobre ellos. Una sola palabra: Epílogo 


2.  Leal/sinsajo: No pude decidirme por ninguno de los dos. Realmente me hicieron polvo. También me destruyó la realidad de esos finales. Llore abrazada a la almohada buscando consuelo. En su momento odie los finales, pero meses después pude entenderlos y apreciarlos.


1. Princesa mecánica: Los epílogos de Cassandra Clare son aniquiladores. Un final tan bello y tan dramático me dieron una cachetada en toda la cara.  Es el libro que más me hizo llorar

martes, 9 de diciembre de 2014

Top Ten Tuesday - Autores que conocí en el 2014




Se nos va el año y parece surrealista estar a estas fechas (Aunque los 30 grados nos adviertan que se acerca el verano y fin de año). 
Hoy tocan 10 autores que conocimos en el 2014 ¡Ahí vamos!

1. Stephanie perkins: Hace unos meses vi en muchos blogs (cuando todavía no tenía mi propio blog) sobre la publicación de Un beso en París y solo había pensado: "Que portada tan fea, no me llama la atención" y hace unas semanas quise leerlo ¡y no me arrepiento para nada! me encantó la sencillez con la que escribe esta mujer (y como logra construir las historias) 



2. Kiera Kass:  Conocí sus libros por las portadas. Si, solo me llamo la atención sus portadas y no sus historias. Los libros los tome como un entrenamiento liviano pero lo que he leído sobre actitudes con una reseñadora... Uf, que decepción.



3. James Dashner:  Me entere de él porque vino a la Feria del libro 2014 y luego me entere de que iba a salir la película, así que pensé "voy a darle una oportunidad" y termine haciendo 4 horas de cola para que James me firme mi libro. Lo mio con Dashner fue como un Insta-Fanatismo.



4. Tabitha Suzuma: Lo que agradezco haber conocido esta autora, no tenía ni idea de su existencia pero su libro me hizo reflexionar (llorar) tanto sobre el amor ¡Y pensar que cuando leí la sinopsis de "Forbidden" pensé que no iba a leerlo!



5.  Lois Lowry: Otra autora que agradezco haber conocido, su libro me lleno de reflexión, ojala pueda continuar sus libros (solo leí "El dador")



6. Vladimir Nabokov: Lolita probablemente sea mi libro favorito en el mundo entero y no me entere sobre quien era Nabokov hasta un día que no quería estudiar para un parcial y de casualidad leí el lomo de Lolita en la biblioteca de mi casa. Otro autor con el que tuve Insta-love



7.  Gayle Forman: Estaba en mi librería habitué y encontré "Si decido quedarme", lo pase por el scaner y creo que estaba algo así como 80 pesos (me lo lleve solo por el bajo precio) y aunque Si decido quedarme no me gustó, espero leer mucho más de ella.



8.  Tahereh mafi: Me encanta como escribe Mafi ¡Por favor danos un epilogo de Ignite me Tahereh!



9. Eowyn Ivey: Encontré "La niña de nieve" en una mesa de saldo por 30 pesos, me encantó. Quiero más de ella.

martes, 25 de noviembre de 2014

Top Ten Tuesday - Libros que tengo que leer antes del 2015




Estos son mis 10 libros que no puedo no leer antes del 2015, la consigna era diferente para hoy pero me parecía mejor hacer esto, así que ahí vamos


1. Fangirl de Rainbow Rowell : Lo esperé por tanto tiempo y ahora que ya esta en venta en español me da miedo leerlo y que no me guste (ya saben el tema de las altas expectativas)

2. El gran Gatsby de  F. Scott Fitzgerald : Mi eterno postergado porque me spoilearon el final pero no puedo terminar el año sin leerlo.

3. Terapia de sebastian fitzek : Lo estoy postergando desde el 2011..  cuando que me entere que el autor viene a la feria del libro 2015  me dije a mi misma que tengo que dejar de postergarlo

4. La identidad de Milan Kundera: Estoy desesperada por leer este libro de Kundera, quiero empezar con él desesperadamente.

5. Heridas abiertas Gillian Flynn : Leí perdida en diciembre del año pasado, creo que voy a leer Heridas abiertas por las mismas fechas así que ojala me guste tanto como Perdida

6. El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde: Cada día que pasa y no leo este clásico me siento culpable.

7. Desesperación de Vladimir Nabokov: Lo estoy leyendo hace 3 meses, el ritmo es tan lento y la prosa del autor taan es densa, aunque la historia me parece maravillosa así que seguiré.

8. El principito de Antoine de Saint-Exupéry: Nunca lo leí así que voy a participar de una lectura conjunta con el blog Cuatrojos con rimmel durante diciembre.

9. Lola and the boy next door Stephanie Perkins: Lo leí en español y lo ame, ahora necesito leerlo en ingles.

martes, 4 de noviembre de 2014

Top ten Tuesday - Libros que quiero volver a leer


Me gusta mucho releer libros, porque a veces, si la historia me atrapo mucho suelo leer muy muy rápido y algunos detalles no los retengo.. So... Quiero llegar al final y bueno..
Así que en orden aleatorio los libros que quisiera releer (pero la falta de tiempo me lo impide)

1.  Lolita de Vladimir Nabokov: Siempre quiero re-leerlo por puro fanatismo, a veces lo guardo en la mochila por si en el colectivo me canso de escuchar música y quiero leer. Agarro Lolita y comienzo en una página al azar

2. Las ventajas de ser invisible/marginado de Stephen chbosky: Este libro me dolió muchísimo, tuve mucha empatía por Charlie. Me parece un libro hermoso para leer y releer. 

3. Colmillo blanco de Jack London: Esté libro lo lei a los 12 años, se que me gustó mucho, se que llore, se que me re-engancho en la lectura pero no me acuerdo nada de la trama ¡Quiero saber por qué me gusta tanto!

4. Ciudad de cristal de Cassie Clare: Me leí este libro hace unos años en un día. Estaba absorta pasando y pasando páginas ansiosa por el final... y ahora mucho no recuerdo la historia.......

5. Trilogía Divergente de Veronica Roth: Se que esta trilogía me gustó un montón, que llore un montón, que me mantuvo con el corazón en la boca y que tuve resaca literaria como por un mes después de leer el final.. Pero ahora que salio "Cuatro" en Argentina no me llama ni un poco la atención, como si la trilogía me hubiese dejado de gustar.. raro.

6.  Lo que fue de ella de Gayle forman: Si decido quedarme no me gustó ni un poco, comencé a leer lo que fue de ella esperando que me guste aún menos.. pero me encanto, lo leí en una noche de insomnio en algunas horas ¡Quiero revivir este bello libro! 

7. El océano al final del camino de Neil Gaiman: No pare de leer criticas buenisimas de este libro, sobre lo maravilloso que es.. pero a mi no me gustó, quiero releerlo para ver si está vez puedo engancharme en la historia o algo..

8. El fantasma de canterville de Oscar wilde: Lo leí con 12 años y no me acuerdo nada, solo se que me encantó. Quiero refrescar la memoria

9. Shatter me de Tahereh Mafi: Lo estoy rere leyendo en ingles para practicar el idioma (además tenía ganas de empaparme de romance)

10. El azul es un color cálido:  leí  está novela gráfica rápido y entre lágrimas, no se si yo me pase una parte o el final es abrupto.. o estaba tan angustiada que no recuerdo el final..


Si alguien quiere dejarme el link de sus TTT en los comentarios me encantaría visitarlos (soy toda una fan de estas secciones/tops)

martes, 14 de octubre de 2014

Top Ten Tuesday - 10 lugares que visitaría gracias a los libros





Semana de parciales. Me tome un momento para hacer este TTT porque me encanta la temática de hoy:  10 lugares de libros que me gustaría visitar. Pero quede un poco en blanco, de seguro me gustaría visitar más lugares ficticios... esto fue lo que ha salido hoy:


1. Idris, la Ciudad de cristal:  Cazadores de sombras fue la saga de mi adolescencia, así que le tengo mucho aprecio. Simplemente me encantaría estar en Idris. Siempre me la imagine muy verde, con el cielo muy azul, bonitas construcciones.. las torres de demonio... todo. 



2. Narnia: Criaturas parlantes, reyes, magia, dragones, viajes en barco por mares misteriosos, paisajes inimaginables. Es más, de pequeña me escondí en un ropero de mi abuela para ver, si por casualidad, pasaba algo.. Y todavía pienso que me gustaría ir.



3. El mundo de Shatter me : Estuve pensando en alguna distopía en la que quisiera estar. Ayer terminé de leer shatter me y me recuerda un poco a X-men, lo cual me gusta mucho porque siempre me han gustado. Otras distopias me aterrorizan sus sociedades, sus mundo, pero de pequeña soñaba con ser una heroína al estilo "Las guerreras mágicas" (click acá para el opening), así que sí pudiera hacer algo heroico, sería en este mundo (porque para ir a los juegos del hambre o escapar de cranks ya estoy media vieja)



4. Londres: He leído un montón de novelas que transcurren en Londres, y cada vez que leo algo ubicado allí me dan más ganas de ir. Con sus misterios, sus calles oscuras, sus crímenes, su poesía y sobre todo su magia.. 



5. New york: Lo mismo que Londres, he leído muchas historias que transcurren en New York. La última fue "Lo que fue de ella". Estoy enamorada de esta mítica ciudad



6. Amsterdam: Que recuerde, la primer novela que leí que transcurra (o por lo menos, una parte) allí fue Bajo la misma estrella. Mientras leía me la imagine como una ciudad normal, pero cuando vi la película y vi aquellas imágenes. Wow, es una ciudad hermosa. 



7. Alaska: Hace no mucho tiempo, leí "la niña de nieve" y me enamoré de la descripción del lugar que creo la autora, quisiera ir a esa Alaska, por lo menos para pasar un día y desconectarme del caos de New York (Si pudiera viajar entre mundos/lugares de libros, claro)




Si quieren dejarme en los comentarios los links de sus TTT, me encantaria visitarlos.

martes, 30 de septiembre de 2014

Top Ten Tuesday - 10 libros que me resultaron difíciles de leer


Esta semana tocan 10 libros que resultaron difíciles leer, no se si llegaré a 10, pero los que he ido pensando son los siguientes:


1. El profesor de John Katzenbach: Lo empece a leer con 16 años y lo dejé bastante avanzada la trama ¿Por qué lo dejé? Me resulto muy fuerte, morboso y shockeante, lo que leí lo leí con un nudo en el estomago. Si, llegue a tener pesadillas. Siempre que lo veo en mi estantería pienso terminarlo



2. Rayuela de Julio Cortázar: estoy estancada con esta lectura, si bien me encanta la prosa del autor, lo comienzo y lo dejo sucesivamente. Es mi primer lectura de Cortázar, y ya me han recomendado que comience primero con algunos cuentos y luego vuelva a Rayuela



3. Forbidden de Tabitha Suzuma: Forbidden me resulto un cúmulo de situaciones trágicas puestas en un solo libro. Llegó un punto que dejé de leerlo porque lloraba o me angustiaba a mares. Lo terminé y la sensación fue muy amarga, no es un libro apto para todo el mundo.



4. En la sangre de Eugenio Cambaceres: La novela, escrita por un autor argentino, cuenta la vida de Genaro, un hijo de inmigrantes, desesperado por elevar su nivel de vida y ser un aristócrata en el siglo XIX. Cuando digo DESESPERADO es desesperado a toda costa. Odie a Genaro y a abandone la lectura



5. Diario de una sumisa de Sophie Morgan: Este libro no me resulto difícil de leer por su complejidad ni mucho menos, si no básicamente porque la historia me pareció un cliche, lo erótico me pareció forzado, la escritura de la autora me resulto aburrida al igual que los personajes. Un combo.



6. Leal de Veronica Roth: Leí divergente e insurgente aproximadamente en dos días cada uno. Con Leal tarde más una semana. Me pareció lento, la solución de los problemas no me resultaban increibles como esperaba. Fue una combinacion de las altas expectativas en el final de la trilogía más el rumbo que tomó la autora en este libro.




Y hasta acá llegó mi top 6 de libros que me resultaron difíciles de leer, dejen los suyos en los comentarios o los links de sus TTT  ¡me encantaría leerlos!

martes, 23 de septiembre de 2014

Top Ten Tuesday #1 Libros que leeré en otoño (o en primavera)



Siempre que miraba blogs literarios y me topada con los Top Ten Tuesday tenia muchas ganas de crear los míos así que, si este blog prospera esta sección será una de las permanentes. Top Ten Tuesday  fue creado The Broke and the Bookish la cual consiste en hacer una lista semanal acerca de un tema literario.
El tema de esta semana es libros que leeré en otoño, pero como estoy al sur del ecuador, el tema será libros que leeré en primavera (o eso espero)


1) Las vírgenes suicidas de Eugenides Jeffrey: me tope con este libro navegando por una pagina web, la sinopsis y la temática me han enamorado. Sin dudas, será mi próxima lectura


2) Tokio blues de Murakami Haruki: me lo recomendaron, busqué la sinopsis y me gustó, pero luego me olvide de él. Un día mientras pasaba por la librería donde suelo comprar mis libros lo vi, estaba acompañada por mi papá y me dijo "siempre quise que leas tokio blues" así que tuve que adquirirlo.

3) La ultima cazadora de Elizabeth may : La temática de este libro me fascina (escocia, hadas, venganza, acción, ambientado en el 1880)

4) El gran Gatsby de  F. Scott Fitzgerald: lo vengo postergando porque me spoilearon el final. Si, una lástima. Pero en el fondo muero por leerlo.

5) Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski : Un clásico que no puedo seguir postergando, quiero leerlo en esta primavera.

6) Rayuela de Julio Cortázar: Lo comienzo a leer y luego lo dejo. Este libro me intimida. Cortázar es maravilloso, su prosa deleita hasta los huesos. Si o si esta primavera lo termino.

7) Fangirl  de Rainbow Rowell: La editorial Alfaguara ha dicho que lo publicará en octubre y eso me ha hecho decidir que si que quiero leerlo, si bien tengo opiniones encontradas (he leído reseñas negativas que me han tirado para atrás) soy una fangirl con todas las letras.