Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Perkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Perkins. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Reseña - Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins

Lola y el chico de al lado

Autor: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo/Ediciones Urano

Sinopsis: Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.





Lola y el chico de al lado es el segundo libro que parte de una trilogía de libros auto conclusivos (respectivamente en orden: Anna y un beso en París, Lola y el chico de al lado, Felices por siempre jamás) puedes leerlos en orden (Repito: en orden) si te interesan las historias narradas en cada libro y si te interesa solo uno de los tres puedes leer el que quieras, ya que en cada libro tenemos cameos de los personajes de las historias anteriores.

Tenía ganas de leer una historia ligera y preferiblemente de trama amorosa porque venía leyendo libros muy pesados y quería algo lightNo esperaba mucho cuando comencé a leerlos: quería pasar un buen rato.

Lola y el chico de al lado está narrado desde el punto de vista de Lola Nolan, una adolescente extravagante en cuanto a su estilo pero una adolescente normal en casi todo lo demás y creo que es un detalle muy importante al leer este libro, los personajes son adolescentes, sus dramas son los de un adolescente: No esperen decisiones o modos de actuar que no sean los de una chica de 17 años.

Lola tiene un trabajo y va a la escuela, esta de novia con Max el cual es mayor que ella y dos padres sumamente protectores, Nathan y Andy, particularmente me pareció muy original ver la historia de una chica con dos padres, me gustó mucho.


El nudo de la historia comienza con el re-encuentro entre Lola y Cricket Bell , algo sucede y nuestra protagonista deberá decidir que hacer ya que este muchacho le ha roto el corazón en el pasado. 

Pero como ya he dicho es una adolescente y la autora ha recreado muy bien está aura de los 17 años ¿Quién no fue/es adolescente y sintió que el amor eclipsaba su vida?. Aunque un punto en contra debo decir que no tendremos un nudo que nos mantenga al filo de la emoción si no que más bien es una historia bastante lineal: Si, tenemos situaciones familiares, amorosas y decisiones que le agregan ritmo a la historia pero no es una montaña rusa.

El romance me pareció bonito, la construcción se sintió real, los personajes se sienten reales. Algunas frases son preciosas y sobre todo las descripciones, uno se puede sentir caminando por los barrios de casas bonitas color pastel.


En mi caso personal jugó muy a favor el sentir empatía por Lola y su mundo de excentricidad , sus deseos y su gran proyecto para su baile de graduación. Los personajes masculinos me han gustado en lo justo y los personajes secundarios tenían su razón de ser, incluso las apariciones de los personajes de Anna y un beso en París


¿Lo recomiendo? Si, si buscas una lectura fresca y que te haga pasar un buen rato, con dosis de amor y de adolescencia ¡Adelante! (recuerda que si quieres leer toda la trilogía debes hacerlo en orden o te arruinaras los finales de cada uno)