Autor: Robert Louis Stevenson,
Editorial: Gradifco
Páginas: 94. Rústico sin solapas.
Sinopsis: No pondré la sinopsis porque es un total spoiler, si bien muchos conocen la historia de está historia no todo el mundo lo hace y creo que el lector se merece descubrir los acontecimientos por su propia cuenta
La historia está narrada casi en su totalidad desde el punto de vista del Señor Utterson, el cual es un gran amigo del Doctor Jekyll.
El punto de partida comienza con Utterson y su primo Enfield mientras dan un paseo, estos se encuentran con una fachada misteriosa y a Enfield le comenta a Utterson un suceso extraño que vivió y se relaciona con un tal Mister Hyde.
Desde ese incidente Utterson comienza a sentir una gran intriga con respecto Hyde ya que solo ha escuchado cosas horribles sobre él... y es el heredero de Jekyll en caso de muerte o desaparición lo cual preocupa de manera enfermiza a nuestro abogado.
¿Por qué un prestigioso doctor como es Jekyll tendría estrecha relación con un ser abominable como es Hyde? y por su parte el gran respetado Doctor Jekyll comienza a actuar de manera muy extraña, preocupando a sus amigos y criados, este será nuestro nudo a lo largo de la historia ¿Qué es Hyde? ¿Quién es? ¿Por que Jekyll actúa como actúa?
La lectura es ágil con tiene tintes de un lenguaje sofisticado que no le quitan ritmo a la lectura (Quizás para lectores recientes o no lectores les resulte aburrido). El misterio se mantiene a todo momento y el autor recrea una atmósfera oscura de un Londres gótico que engancha muchísimo, literalmente se lee en unas pocas horas (yo no podía parar de leer e iba parada en el colectivo leyendo).
Las descripciones no son abundantes pero son justas: se puede sentir repulsión por Hyde y se puede sentir la necesidad de resolver los misterios que asedian a Utterson y aunque yo sabía el final, porque es un clásico muy conocido, realmente quería llegar al final y saber a palabras del autor que es lo que pasaba.
Se pueden realizar conclusiones con respecto al bien y el mal, la naturaleza del hombre, los limites de la ciencia y el conocimiento quizás, pero esto siempre depende de como llegue la historia al lector, no podría decir sobre que trata, si bien el autor tenía una intencionalidad con la historia, somos los lectores los que le damos sentido o no. Aunque, sin dudas, se pueden extraer muchísimas vertientes si se quiere analizar la obra en profundidad
Por último quiero agregar que es un clásico sumamente recomendable, si tenes ganas de leer algunos clásicos y tenes miedo de no acostumbrarte al ritmo de lectura Doctor Jekyll y Mister Hyde es bastante cortito y no abruma. Si se puede leer de noche mejor.