Mostrando entradas con la etiqueta ISOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISOL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Qué regalarle a un chico que no le gusta leer? (Y te gustaría que lea)

Tengo una pequeña hermana a la cual de pequeña le gustaba que le lean cuentos, pero a  los 7 años en el colegio tuvo que leer "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga (Click acá para leerlo).. los que lo han leído saben de que va y a mi hermana le dio miedo. Si, tenía 7 años y le resulto perturbador. Su primer encuentro con la lectura fue malo, relaciono leer con el miedo. 

Para su siguiente cumpleaños la lleve a una librería para que eligiera el libro que ella quisiera: Eligió "El principito" y conociéndola supe que no iba a leerlo, pero ella QUERÍA ese libro, así que se lo compré y leyó hasta la página 30 (todavía tiene el señalador puesto). Le costaba entender algunas palabras, se quejaba de no entender, no quería ayuda y finalmente se rindió. Era demasiado para ella que nunca leyó por propia voluntad  y que no le gusta leer. Otra vez tuvo un encuentro malo con la lectura, se aburrió.

Así que pensé esta entrada como si fuese una publicidad de sprayette: ¿Conoces a un niño que no le gusta leer y te gustaría que lea? ¿Se aburre fácilmente y le cuesta concentrarse? ¿No sabes con que libro/cuentos comenzar? ¡En está entrada te cuento mi experiencia! 


Secretos de famila de ISOLLa niña de esta historia tiene un serio problema: una mañana se levanta más temprano que de costumbre y descubre un increíble secreto bien guardado por su madre hasta entonces.
Un secreto que la hace a ella misma y a su familia distinta de todas las demás. ¿Cómo podrá comportarse normalmente después de saberlo?
Un cuento divertido, ligero, con ilustraciones divertidas. Lo importante es que se divirtió y lo leyó de un tirón y lo volvió a leer.. varias veces.
¡Si! le pareció divertido leer. Se sumergió en la sencilla historia. Punto a favor.
Y recomiendo totalmente otros títulos de ISOL, más o menos están pensados para niños a partir de los 4 años.
Atención: palabras de una niña pequeña que tenía el libro en la mano: ¡Mamá que dibujos tan.. raros!




Ruperto y los extraterrestres de Roy BecorayRuperto el más inteligente sapo investigador del arroyo Solís Chico, en una trama de aventuras, misterio, tratará de expulsar a los extraterrestres del lugar y del planeta.
Disfrutó de esta lectura, el autor logro un clima divertido para los chicos, situaciones absurdas y delirantes que pueden sacarte una carcajada.
Ruperto tiene otras historias, pero particularmente leí este junto con mi hermana. 
De verdad, incita a la lectura. llega a los chicos mediante lo mejor de la imaginación. Está recomendado a partir de 8 años y tiene 112 páginas.







Cuentos de la selva de Horacio Quiroga: 
Cuenta con 8 relatosLos leí a los 8 años y los leí tantas veces que terminé rompiendo el lomo del libro. Quise mi hermana le diera otra oportunidad a Quiroga y los relatos le gustaron. Primero le costó un poco engancharse y decía que eran "un poco raros"
Si el chico es un poco sensible puede que le den una sensación rara (yo era super miedosa y la verdad al principio me daban una especie de repelús)
Son cuentos hermosos, pero no sabría decir a partir de que edad se recomienda. Como todo, depende mucho del chico. Una versión con ilustraciones también es una buena opción








Básicamente con tres tres comencé a intentar que descubra de buena manera la lectura, hacerle ver que la lectura no es una obligación, ni es aburrido. Es un placer que te abre la imaginación y te hace viajar por lugares magníficos. No soy una pedagoga experta en el tema pero como experiencia personal no hay que obligarlos a leer ni introducirles la lectura de manera autoritaria. Con paciencia y con cariño se puede hacerles descubrir que la lectura es también, maravillosa.