
Autor: Lowry Lois
Editorial: BOOKETPáginas: 216. Encuadernación rústica.
Edición: 2014
Idioma: Castellano
Sinopsis: La comunidad donde vive Jonas es idílica. Es un mundo sin conflicto, sin desigualdad, sin divorcios, sin desempleo, sin injusticias, sin dolor… pero también sin elección. A los ciudadanos se les asigna una pareja, dos hijos y un trabajo. Nadie hace preguntas. Todo el mundo obedece.
Todos son iguales, excepto Jonas. Cuando él cumple los doce años, es seleccionado para desempeñar un trabajo muy especial y comienza a recibir lecciones de un misterioso anciano conocido como el Dador. Poco a poco, Jonas aprenderá que el verdadero poder reside en los sentimientos. Sin embargo, cuando su propio poder sea puesto a prueba y deba salvar a quien ama, quizá no esté preparado.
Sinopsis: La comunidad donde vive Jonas es idílica. Es un mundo sin conflicto, sin desigualdad, sin divorcios, sin desempleo, sin injusticias, sin dolor… pero también sin elección. A los ciudadanos se les asigna una pareja, dos hijos y un trabajo. Nadie hace preguntas. Todo el mundo obedece.
Todos son iguales, excepto Jonas. Cuando él cumple los doce años, es seleccionado para desempeñar un trabajo muy especial y comienza a recibir lecciones de un misterioso anciano conocido como el Dador. Poco a poco, Jonas aprenderá que el verdadero poder reside en los sentimientos. Sin embargo, cuando su propio poder sea puesto a prueba y deba salvar a quien ama, quizá no esté preparado.
Estaba mirando libros en mi librería habitual, cuando me topo con este libro, como estaba en la sección de literatura juvenil pensé "va a estar carisimo" lo pasé por el scaner y para mi sorpresa, estaba bastante barato. Me lo lleve a pesar de que no estuviese en mi wishlist. Aunque la portada me tiró un poco para atrás ya que es la portada de la película.
Grata sorpresa. Fue una lectura de esas que te sorprenden.
Primero debo decir que es un libro que puede ser leído desde un punto totalmente reflexivo en muchísimas cuestiones, tanto uno mismo como persona, incluso en la historia de la humanidad. Si como lector nos sumergimos en la lectura desde ese punto, les aseguro que será muy interesante, será de esos libros que te hacen pensar, tomarte un tiempo para asimilar lo que leíste, levantar la vista y pensar "¡Qué frase que acabo de leer!" y sin embargo la autora lo hace de de manera muy sencilla, esa manera que invita lector joven reflexionar sobre lo que su prosa nos esta contando.
Y tomé la lectura desde este punto, si bien puede ser raro ponerse a pensar en la historia de la humanidad (pensarás ¿Qué me esta diciendo esta chica?) y pueda intimidar, es un libro de lectura clara y fluida. Se lee rápido, como punto en contra debo decir que no posee un quid que quiebre la trama hasta bastante avanzado el libro. No tiene escenas de acción y es bastante lineal, aunque, plantea incógnitas que te dejan con ganas de más. Si no te enganchó pueda que te aburras y pases las páginas pensando ¿Y el nudo del la historia para cuando?
No voy a detenerme a contar cuestiones de la trama, porque el lector merece la sorpresa de los acontecimientos mientras lee el libro, pero me detendré en algunos detalles:
La historia transcurre desde el punto de vista de un niño de 12 años llamado Jonas. Se desarrollará más que nada el proceso de su crecimiento y con ello como va percibiendo el mundo que lo rodea.
La sociedad en la que vive es utópica, reina la igualdad y el transcurso de la trama llevará al lector a pensar ¿hasta que punto la igualdad total es sinónimo de vivir bien? ¿No debería está sociedad asustarnos al igual que las sociedad de las distopias que tanto conocemos?
Si bien la autora nos da datos sobre el lugar donde vive, puede que al lector le resulte fastidioso la falta de información sobre un montón de cosas que, por supuesto, no son explicadas.
El dador de recuerdos trata temas (algunos como ya he nombrado) muy variados que van desde el amor y la fuerza de los sentimientos, la historia del hombre, el dolor, el gran poder que significa saber, entre otros
Y como ya he dicho "si un libro te hace pensar en él, ese libro lo hizo bien".